miércoles, 27 de noviembre de 2013

APUNTES VERTEBRAS


APUNTES:


.Vertebra lumbar:
 Hay cinco vértebras lumbares ubicadas en la parte baja de la espalda. Estas vértebras son las que reciben la mayor presión y son la porción de la espalda que soporta peso. Las vértebras lumbares son las que permiten movimientos tales como flexión y extensión y algunas flexiones laterales.
Su estructura es:
·         Cuerpo: se caracterizan por presentar un cuerpo vertebral grueso en comparación con otras vértebras, más ancho de lado a lado que de adelante a atrás y más grueso en la sección anterior que la posterior. Las superficies superior e inferior son planas o ligeramente cóncavas, por detrás son cóncavas y constreñidas en el frente y los lados.
·         Foramen: el agujero raquídeo tiene forma triangular, siendo más largo que las vértebras torácicas, pero más pequeñas que las cervicales. Los pedículos son muy fuertes, dirigidas hacia atrás, y cambian su morfología desde la primera vértebra hasta la última lumbar:
·         Una apófisis espinosa: de forma cuadrilátera.
·         Dos apófisis transversas: se denominan "Apéndices Costiformes" y son los homólogos de las costillas Torácicas y Dorsales.
·         Cuatro Apófisis articulares: 2 superiores y 2 inferiores.
·         Dos láminas vertebrales.
·         Dos Pedículos de notable grosor.


 



.Vertebra dorsal:
 Las vértebras dorsales son 12 y están a continuación de las cervicales, en la zona media de la espalda. Son mas gruesas y menos móviles que las cervicales. Entre cada vértebra existe una articulación con las costillas, por lo que tienen unas carillas que las diferencian de las lumbares y cervicales. Su cuerpo es cilíndrico, con dos carillas articulares, sup e inf. Cada carilla articula con la carilla inferior de la vertebra que esta por encima y con la carilla sup. que esta por debajo. -Las Laminas, son tan altas como anchas. Apófisis transversas, muy ancha e inclinada hacia atrás y abajo. Tiene una carilla articular que corresponde al cartílago de la costilla. Agujero raquídeo, es sensiblemente circular


.El cuerpo de la vértebra la parte más voluminosa de la vértebra localizado en el medio de la región torácica, es ancho tanto antero-posterior como transversalmente, y un tanto más grueso por detrás que por delante.3 El cuerpo es cilíndrico, con la forma de un corazón, con dos carillas articulares, superior e inferior. Cada carilla articula con la carilla inferior de la vértebra que está por encima y con la carilla superior que está por debajo. Se distinguen de las restantes vértebras de la columna por el hecho de que presentan facetas costales a cada lado del cuerpo, con las que se articulan con las costillas, así como facetas en las apófisis transversas para la articulación con los tubérculos de las costillas, con la excepción de la vértebra 11va y 12va.
.Los pedículos, los pilares a cada lado del cuerpo vertebral,1 a cada lado de la apófisis espinosa central,4 se dirigen hacia atrás y un tanto hacia arriba, y los nódulos inferiores son de mayor tamaño y profundidad que en cualquier otra región de la columna vertebral.

.Las láminas por detrás de los pedículos que forman la mayor parte de la mitad postolateral del agujero raquídeo.1 Son anchas, gruesas y se sobreponen por encima de aquella de la subsiguiente vértebra, como tejas en un techo.
.El agujero raquídeo o vertebral, es relativamente pequeño y de forma sensiblemente circular.
.La apófisis espinosa es larga, triangular y se dirige oblicuamente hacia abajo, y termina en una extremidad tuberculadaCada una de las apófisis articulares inferiores (hay una a cada lado) está fusionada también con las láminas, y sus facetas articulantes se dirigen hacia adelante y hacia el medio, para encajar con la apófisis superior de la vértebra por abajo.
.Las apófisis transversas.Una derecha y otra izquierda

                                                        
 



.Vertebra cerbical:
Las vértebras cervicales están compuestas por huesos cilíndricos (cuerpos vertebrales) que se encuentran en frente de la médula espinal, y trabajar con los músculos, articulaciones, ligamentos y tendones para proporcionar apoyo, la estructura y la estabilización en el cuello.
La primera vértebra cervical es única, ya que es un anillo que gira alrededor del segundo cuerpo vertebral (la odontoides). Las vértebras cervicales más cercanas a la cabeza son las más pequeñas. Todas las vértebras cervicales son más pequeñas que las vértebras de la columna torácica (parte superior) y la columna lumbar (espalda baja).
Apiladas una encima de la otra con un disco cervical entre ellas, las vértebras cervicales proporcionan la fuerza y ​​la estructura de la columna cervical y el apoyo de la cabeza. Las vértebras cervicales también establecen la estructura y el control de ciertos tipos de movimiento en el cuello (con el movimiento descrito en términos de los dos cuerpos vertebrales que están conectados), incluyendor rotación y flexión.





.Atlas(C1):
El atlas es el nombre que recibe el hueso más superior de toda la columna vertebral, siendo este la primera vértebra cervical (C1). Esta vértebra, que al articularse con el hueso occipital sostiene la cabeza, recibió su nombre al ser comparada con el titán Atlas quien como castigo tenía que sostener los cielos en la mitología griega.
Por delante se encuentra el arco más corto del hueso y en las masas laterales se observa que en la cara superior presenta una superficie que tradicionalmente se ha descrito como en forma de suela de zapato, conocida como cavidad glenoidea. Al atlas se le estudian: arco anterior, arco posterior, dos masas laterales, tubérculo anterior, tubérculo posterior y apófisis transversas.Esta formada por un arco anterior otro posterior y masas lateralas.


.Axis(C2):
El hueso axis (llamado así por la palabra latina axis que significa eje) es la segunda vértebra cervical (C2).
El axis se encuentra debajo del atlas y encima de la vértebra cervical C3, con los que se articula. Las vértebras cervicales son las menos gruesas y las de mayor movilidad. La primera cervical, el atlas, es una vértebra incompleta, y la segunda, el axis, permite la rotación lateral del cuello.
El cuerpo del axis presenta la apófisis odontoides (que es el cuerpo del atlas) y la función principal del ligamento transverso es evitar que la apófisis odontoides lesione la médula espinal en caso de colisión.
La estructura  Presenta enfrente una media cresta longitudinal que separa dos depresiones laterales para la unión de los músculos del Longus colli. Su superficie interior es cóncava antes del lado posterior y convexa de lado a lado. En su superficie anterior es ovalada o casi circular para articularse con el arco anterior del atlas.




.Vertebra dorsal lumbar(C12):
La duodécima vértebra dorsal (D.12) tiene las características de una vértebra dorsal por la parte de arriba.

En su parte inferior es de ipo lumbar,además tiene:

- una espinosa corta, que permite una notable amplitud en extensión,
- unas apófisis articulares en forma de cilindro compacto, tipo lumbar, lo que permite poca rotación.

Por lo tanto, entre D.12 y L.1 hay la misma movilidad que en la región lumbar:
- buena flexión-extensión
- buena inclinación lateral
- muy poca rotación.
Entre D.11 y D.12 hay la misma movilidad que en la región dorsal, pero ampliada por la libertad que permiten las costillas flotantes:
- buena flexión
- buena extensión
(la espinosa de D.11 es muy corta),
- buenas inclinaciones laterales
- y buenas posibilidades de rotación.
Partiendo desde abajo, D.11/D.12 es, pues, la primera bisagra rotatoria importante de la columna, a la que a veces se exigirá mucho (en ciertos movimientos de rotación forzada)


10 paginas que tratan del esqueleto humano


10 Páginas que traten del esqueleto humano.
Clasificarlas:
1.       Estética.
2.       Facilidad de uso.
3.       Claridad en sus contestos.
4.       Claridad en su navegación.
5.       Utilidad para nuestro nivel de exigencia.


.Esta página en mi opinión tiene buena estética ya que está dividida en dibujos donde se puede apreciar buena información sobre el esqueleto humano y bien organizado.
.Tiene gran facilidad de uso ya que gracias a su organización en dibujos podemos encontrar bien la información que nos muestra la pagina.
.Los conceptos son muy claro ya que vienen organizados por imágenes y cada imagen explicada y bien distribuida.
.La navegación es muy clara ya que con poner simplemente esqueleto humano en google he podido acceder a la página.
.En cuanto a la utilidad para nuestro nivel está bastante bien porque en sus imágenes podemos encontrar lo más básico del esqueleto humano.


.En cuanto a la estética de esta página la estética no es tan buena ya que le faltaría algún dibujo pero en si está bien.
.Es fácil de usar ya que está bien dividida y tiene numerosos enlaces donde está dividida la información que nos interesa.
.Los contextos están bastante claros ya que y bien organizados cada cosa en un lugar diferente y bien colocado y fácil de encontrar.
.En cuanto a la claridad de navegación es muy fácil acceder a ella ya que simplemente en google con poner esqueleto humano la he podido localizar y acceder a ella.
.En cuanto a la información que nos muestra y en relación a nuestro nivel de exigencia, hay información que nos puede resultar más interesante y más relacionada  con nuestro nivel que otra, pero en general está bastante bien.


.Esta es una web donde la estética es sencilla y fácil, ya que la información que contiene se trabaja mediante un juego y es relativamente sencilla.
.Es muy sencillo de usar ya que la web se basa en un juego a través del cual aprendemos información.
.Sus conceptos son claros pero escasos ya que la sencillez de la página y de la información que contiene es elevada.
.Encontrar esta página es más compleja ya que no está en las primera paginas de las opciones que te da el navegador.
.En cuanto a la utilidad de esta página en relación con nuestra exigencia nos puede servir al principio y en relación a huesos y músculos y su colocación ya que es un juego de colocar lo dicho anteriormente.

.Muy buena estética y organización a través de un  dibujo explica todo.
.Web muy sencilla y fácil de encontrar la información que quieras y sobre la parte del cuerpo que quieras lo malo que es en ingles que dificultara la tarea.
.Concepto claros y sencillos, única dificultad es el idioma.
.Fácil de encontrar en el navegador y de acceder a ella.
.Página completa con diferentes partes del cuerpo y de diferentes temas con su breve explicación.


.Bien organizado y resumido de forma breve y con lo necesario, la información está bien dividida y estéticamente no está mal.
.Fácil de utilizar con numerosos enlaces para los diferentes temas relacionados con el cuerpo humano.
.En cuanto a los conceptos están bien organizados en diferentes vínculos donde los organizan por temas, son fácilmente accesibles y de reconocer su temática.
.Es un pagina extremadamente sencilla de encontrar y acceder a ella ya que se encuentra en las primeras páginas de el navegador tras poner esqueleto humano.
.Es una página más completa en relación al número de temas sobre el cuerpo humano que podemos encontrar, en relación al esqueleto humano encontramos información clara y bien organizada.

.Estética sencilla y información muy sencilla.
.Muy fácil de utilizar con diferentes enlaces según la diferente temática del esqueleto humano.
.Pagina que se basa únicamente en el esqueleto humano diferenciando temática y diferentes aspectos.
.Pagina más compleja en relación a la accesibilidad ya que no se encuentra entre las primeras opciones del navegador.
.En cuanto a la dificultad de la información y en relación cuanto nuestro nivel esta bastante bien para los inicios, en cuanto cojamos soltura y mas nivel se nos quedara corta la información.



.Pagina sencilla, buena estéticamente con la información bien organizada y dividida por tema.

.Buena organización de la información según el tema y fácil de entender.

.La información es sencilla y clara y fácil de encontrar y entender.

.La accesibilidad de esta página a través de un buscador, lo malo que no se encuentra entre las primeras opciones que te da para acceder.

.La información es semejante al nivel que nosotros tenemos y su información nos podría aportar diferentes cosas.


.Su estética es bastante buena ya que se organiza a través de dibujos.

.El uso de la pagina es muy fácil ya que gracias a su organización por dibujos, pinchando en cada uno de ellos te lleva a la temática de el mismo con un nivel de organización bastante bueno.

.El nivel de claridad de contexto es bastante bueno gracias a su buena organización y sencillez y forma de explicar el tema.

.La dificultad para acceder a esta página es el retraso en la que sale en el buscador al poner esqueleto humano, por lo demás es sencillo el acceso.

.Pagina muy completa y que nos serviría de gran utilidad con buena expresión, organización y claridad en sus contextos, el nivel es normal.


.Bastante compleja estéticamente ya que tiene numerosos dibujos, vínculos, y enlaces

.El uso de esta página es algo más complejo ya que lo dificulta la cantidad de enlace y dibujo con vinculo que tiene la pagina, por lo demás lo único que dificulta el entendimiento de la información es el idioma.

.Sus contextos serían claros si no fuera que el idioma es el  ingles.

.En cuanto a la dificulta de búsqueda lo único complejo que tiene es que no sale en las primeras páginas de opciones del buscador.

.En cuanto al nivel de la información respecto al nuestro pienso que es el adecuado ya que tiene diferentes cosas y buena información sobre todo el cuerpo humano en general.



.Bastante compleja estéticamente, bien organizado y colocada su información dividida en varios vínculos según la temática.

.El uso de la pagina lo más complejo que tiene es los vínculos que te llevan a otra información que están bastante bien.

.El contenido es bastante claro y bien organizado.

.Lo más complejo de la búsqueda de esta página es que te da el enlace como opción entre las ultimas paginas de opciones del buscador.

.El nivel de la información está acorde con nuestro nivel y está bastante bien su información y bien organizada.




viernes, 22 de noviembre de 2013

SISTEMA MUSCULAR (video era se una vez el hombre...)


SISTEMA MUSCULAR:

Es el sistema más importante del cuerpo humano, este sistema compone más de la mitad del cuerpo y uno de los factores más importantes que nos permite realizar es el movimiento, que gracias a este sistema podemos realizar todo tipo de movimiento con el cuerpo.
Para que el cuerpo se mueva a través del sistema muscular, el sistema nervioso manda información a los músculos que gracias a los nervios captan la orden y realizan el movimiento.
Para que los músculos realicen la acción necesitan energía y la más importante que captan los músculos es el oxigeno que llega a través de la sangre.
En cuanto a los tipos de músculos que componen el cuerpo humano, podemos encontrar una gran variedad como por ejemplo el corazón, bíceps, etc.
Cuando el cuerpo humano realiza un tipo de ejercicio que requiere gran esfuerzo y trabajo  físico el sistema muscular necesita recibir mas energía, esta energía el sistema muscular la captan a través de la sangre los músculos, esta energía que captan los músculos la podemos dividir de una forma más concreta como alimentos, oxigeno, agua entre otras cosas. En caso de que el cuerpo no reciba esta energía, el cuerpo capta de sus reservas diferentes sustancias que le permiten seguir con el trabajo físico, una de estas sustancias que le permiten al cuerpo seguir con el esfuerzo físico es las grasas corporales que son quemadas para la obtención de energía. A su vez otra medida que toma el cuerpo es aceleración de la respiración, lo que le permite al cuerpo transportar mayor oxigeno por la sangre hasta hacerlo llegar a los músculos, facilitando así a los músculos el seguimiento de la acción física que está realizando.