RECUPERACIÓN
HERNIA DISCAL:
Recuperación en un periodo de tiempo de un
mes,donde la recuperación trendra distintas fases y distintas etapas que seran
explicadas detenidamente en el siguiente texto.
La primera fase que englobara la primera
semana y media despues de que se haya descubierto en el paciente este problema
se basara en periodo de repeso absoluto sin ningun tipo de esfuerzo, el periodo
de reposo absoluto sera acompañado de antiinflamantorios que aportaran a la
persona que tiene este problema una disminución del dolor y lo hara más
llevadero estos tipos de problemas. Tambieén es importante mencionas que si
usted presenta este problema en la espalda, por lo regular le administrarán
relajantes musculares. En raras ocasiones, se pueden administrar esteroides.
Para reselver el problema seguidamente y en
el tiempo restante del mes,el reposo y los antiinflamatorios seran acompañados
con actividades fisioterapeuticas.
La siguiente
semana vamos a seguir con la recuperación con diferentes técnicas y tratamientos
los cuales vamos a conbinar con recuperacón activa los últimos 3 dias de semana
- Masaje del Tejido Profundo. Existen muchos tipos de masajes muy distintosentre ellos, pero yo personalmente eligiría esta opción ya que pienso que es la más ideal si padeces una hernia de disco. El fisioterapeuta aplica con sus manos una fuerte presión sobre los músculos para aliviar la tensión muscular profunda y las contracturas existentes. Las contracturas son el resultado de la reacción natural del cuerpo para evitar que se produzca movimiento muscular en el área afectada y así disminuir el riesgo de mayores lesiones.
- Terapia
del frío y calor. Ambas terapias, la del frío y del calor,
ofrecen sus propios beneficios y el fisioterapeuta puede alternar entre
ellas parar lograr los mejores resultados.
El calor se utiliza para incrementar el flujo de sangre hacia el área afectada. La sangre ayuda a la curación del área al suministrar oxígeno extra y nutrientes. La sangre también purifica los subproductos que producen las contracturas musculares.
Por otra parte, la terapia de frío disminuye la circulación (crioterapia). Su efecto: reduce la inflamación, las contracturas musculares y el dolor. El fisioterapeuta podría aplicar una bolsa fría en el área afectada, dar un masaje con hielo o incluso emplear un spray conocido como fluorometano para aliviar los tejidos inflamados. - Hidroterapia. Como el nombre sugiere, la hidroterapia tiene que ver con agua. Es un tratamiento básico que lo único que requiere es que nos sentemos en un hidromasaje o bajo una buena ducha cliente. La Hidroterapia alivia el dolor y relaja nuestros músculos.
- TENS (Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea). Una máquina de TENS emplea corriente eléctrica para estimular los músculos. Suena un poco intimidante, pero en realidad no es nada doloroso. Los electródos se adhieren a la piel y envian un suave flujo de corriente eléctrica a puntos claves de los canales nerviosos. El TENS reduce las contracciones musculares y se cree que activa la secreción de endorfinas, que son los calmantes de dolor natural del cuerpo.
- Tracción. El objetivo de la tracción consiste en reducir los efectos de la gravedad sobre la columna vertebral. Al separar suavemente los huesos, se trata de reducir la hernia del disco. El objetivo es reducir la herniación del disco. Puede realizarse en la columna cervical o en la columna lumbar.
Con el paso de los dias el paciente va a
tener que empezar hacer una recuperación más activas donde va a tener que meter
diferentes ejercicios de flexibilidad,estabilidad del centro o fortalecimiento
muscular entre otras cosas.Con nuestros técnicas y ejercicios intentaremos
mejorar los siguientes aspectos.Para mejorarlos en las dos semanas que resta de
periodo de recuperacíon realizaremos distintos ejercicios donde ejerzamos la
zona
- Estabilidad del centro. Muchas personas no se dan cuenta de lo importante que es para la salud de la columna el tener un centro estable. Los músculos abdominales sirven de apoyo a los músculos de la espalda para sostener y soportar la columna. Si los músculos de la faja abdominal están débiles, los músculos de tu espalda deben cargar con un peso extra.
- Flexibilidad. Es importante ejecutar las técnicas apropiadas de estiramiento y flexibilidad del cuerpo que te preparan para los ejercicios aeróbicos y de fortalecimiento. Un cuerpo flexible se mueve con mayor facilidad y evita la rigidez con sus molestias.
- Fortalecimiento muscular. Unos músculos fuertes en la espalda son el mejor apoyo para tu columna y el control del dolor.
Realiaremos ejercicio tipo como serán los
siguiente,los iremos alternando un dia si un dia no para no hacer siempre el
mismo ejercio:
- Echados boca arriba doblamos las rodillas y estiramos los brazos hacia atrás como para nadar estilo espalda. Llevar los brazos hacia adelante hasta tocar las rodillas y luego volver a la posición inicial. Realizar una serie de 10 repeticiones.
- Sentados con las piernas juntas y estiradas, y los brazos formando una cruz, llevarlos hacia los pies hasta tocar los dedos, luego volver a la posición original. Realizar una serie de 10 repeticiones.
- Echados boca arriba con las rodillas dobladas y los brazos estirados junto al torso, flexionar las piernas y llevar las rodillas hasta que toquen el vientre, luego volver a la posición original. Realizar una serie de 10 repeticiones.
- Ponerse a gatas. Estirar el brazo derecho y la pierna izquierda al mismo tiempo. Mantener esa posición durante 5 minutos y luego hacer lo mismo con las otras extremidades. Realizar una serie de 10 repeticiones.
- Se extiende lentamente la parte inferior de la espalda al recostarse boca abajo (en decúbito prono) y empujar con los codos para levantar la parte superior del cuerpo, manteniendo las caderas en el suelo. Este ejercicio debe ser iniciado lenta y cuidadosamente, ya que algunos pacientes no toleran esta postura al principio.
- Mantenga la postura de la cobra por 5 segundos inicialmente y, poco a poco, intente llegar a mantenerla por 30 segundos por cada repetición. Trate de hacer 10 repeticiones.
- Desde una posición de decúbito prono (boca abajo) empuje con las manos para levantarse, manteniendo la pelvis en contacto con el suelo (Mantenga relajadas la parte inferior de la espalda y las nalgas, para hacer un estiramiento leve.Generalmente se mantiene esta posición por 1 segundo y se repite 10 veces.
IMÁGENES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario