1. Características
de una dieta equilibrada:
La dieta equilibrada es aquella manera de alimentarse que aporta
alimentos variados en cantidades adaptadas a nuestros requerimientos y
condiciones personales. Llevar una alimentación equilibrada no es ingerir mucha
comida, ya que es tan importante la cantidad como la calidad de la misma.
El primer
condicionante para que la dieta sea correcta y nutricionalmente equilibrada es que estén
presentes en ella la energía y todos los nutrientes necesarios y en las
cantidades adecuadas y suficientes para cubrir las necesidades nutricionales de
cada persona y evitar deficiencias. Este primer criterio puede conseguirse
fácilmente eligiendo una dieta variada que
incluya alimentos de diferentes grupos (cereales, frutas, hortalizas, aceites,
lácteos, carnes, ..), pues los nutrientes se encuentran amplia y
heterogéneamente distribuidos en los alimentos y pueden obtenerse a partir de
muchas combinaciones de los mismos. Esto ya es suficiente garantía de
equilibrio nutricional.
Ha de existir también un adecuado balance entre ellos pues el
consumo excesivo de un alimento puede desplazar o sustituir a otro que contenga
un determinado nutriente. La moderación en
las cantidades consumidas de todos ellos para mantener el peso adecuado y
evitar la obesidad.
2. Aspectos a
tener en cuenta en la elaboración de una dieta equilibrada.
-El sexo.
-La edad.
-La
raza.
-
El clima.
-
Actividad deportiva.
- El peso.
3. Pasos
a seguir en la elaboración de una dieta equilibrada:
1- Evaluación del estado de nutrición de la
persona: para definir qué tipo de dieta recomendar. Para la evaluación
nutricia se deben tener en cuenta cuatro tipos de evaluación:
Evaluación Antropométrica
Evaluación Bioquímica
Evaluación Clínica
Evaluación Dietética
2-
Prescripción
dietética: Una vez que se ha evaluado al paciente, se
prescribirá el tipo de dieta que necesita.
3- Elaboración de la dieta
A. Estimación de las necesidades de
energía: Las necesidades de energía de una persona se calculan a partir de los
siguientes componentes:
Metabolismo basal
Efecto térmico de los alimentos
Actividad física.
B. Estimación de las cantidades de
macronutrimentos: Proteínas, grasas e hidratos de carbono, a partir del GET
C. Utilizar el Sistema de Equivalentes para
determinar las raciones o equivalentes de los diferentes grupos de alimentos.
D. Una vez definida la cantidad diaria de
equivalentes a ser consumida a lo largo del día, habrá que dividirla en los
diferentes tiempos de comida: desayuno, comida, cena y colaciones.
E. La cantidad de equivalentes de cada
categoría habrá que traducirla a alimentos y platillos a ser consumidos en los
diferentes tiempos de comida, haciendo los menús para cada día. Este paso se recomienda
hacerlo junto con el paciente.
4- Elaboración personal siguiendo los puntos
encontrados de una dieta equilibrada para una semana. Se debe indicar un
presupuesto estimado y realista de la dieta.
La dieta se encuentra en una tabla que no sabía como incluirla aquí, se encuentra en el correo.
5-Justificación
personal.
Este trabajo me ha servido
para aprender lo que es una dieta equilibrada y como puedo llevar a cabo un
comida sana y saludable para la salud, y que alimentos son los más apropiados
para llevar a cabo el propósito de hacer una dieta equilibrada.
Pienso que ha sido útil para
aprender en relación al tema que se ha tratado en el trabajo y no muy difícil a
la hora de realizarlo, ya que la información está fácil de encontrar y es
abundante en relación al tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario